Creativity,
that’s the only word that matters in artists' lives, and mine. It is a particular
word, sounds like a mixture of French and a sophisticated Victorian British
English. Yeah, that would be the perfect phonological description. And for the
semantical sense, I can’t help but to say a nothing and an all. (If that makes any
sense, by the way).
But the
important thing here, my fantastical people, is that Creativity is in all of
us, inscribed in our hearts, or in our souls, to be more sentimental.
Creativity is a cause and a consequence of our existence. Because we all were
created for… (Depending on your spiritual or scientifical beliefs), so the Creativity
is intrinsically connected with us. Every day people create things, and even
when they are destroying, it is itself a creation- a creation of destruction-.
So then, why people say they are not creative? Come on, it is so stupid. It is
as if I say that I don’t eat broccoli because at that moment I am not eating
broccoli. Or that I don’t have a platonic crush on Adam Brody just because I
haven’t meet him. I don’t need to meet him because I know I secretly fancy him.
Basically philosophical rules.
Such is the
case that I’m talking about create when I’m doing it at this precise moment. What a paradox. Wonderful.
And then
are this first-not that failed- attempt of cupcakes, which are the result of my
expansion of Creativity. Ah, yes, you’ve linked all the incomprehensive issue
about the C word now, fabulous. Because I need to expand my horizons in order
to life, so I tried with my bakery skills, which I discovered with an
astonishingly face that are not that bad. So Applause please, Lady Gaga.
***
Creatividad, esa es la
única palabra que importa en la vida de los artistas. Y en la mía. Es una palabra
particular, suena como una mezcla de francés i un sofisticado inglés británico victoriano.
Si, esta sería una descripción fonológica perfecta. I en cuanto al sentido
semántico, no puedo más que decir un todo y un nada. (Si eso tiene algún
sentido, por cierto).
Pero el asunto
importante aquí, mis fantásticos amigos, es que la Creatividad está en todos
nosotros, inscrita en nuestros corazones, o en nuestras almas, para ser más
sentimental. La Creatividad es una causa y una consecuencia de nuestra
existencia. Porque todos fuimos creados por… (Dependiendo de las creencias
espirituales o científicas de cada uno), así que la Creatividad está intrínsecamente
conectada con nosotros. Cada día la gente crea cosas, e incluso cuando destruyen,
es en sí mismo una creación,- una creación de la destrucción-. Así que
entonces, ¿por qué la gente sigue diciendo que no son creativos? Vamos, es algo
estúpido. Es como si digo que no como brócoli porque no lo estoy comiendo en
este instante. O que no estoy plantónicamente enamorada de Adam Brody sólo
porque no lo he conocido. No necesito conocerlo porque sé que secretamente me
gusta. Básicamente reglas filosóficas.
Tal es el caso que
estoy hablando de crear cuando lo estoy haciendo en ese preciso momento. Qué
paradoja. Maravillosa.
Y después está este
primer- no tan horrible- intento de cupcakes, que son el resultado de mi
expansión de Creatividad. Ah, sí, habéis
enlazado todo el tema incomprensible de la palabra con C ahora, fabuloso.
Porque necesito expandir mis horizontes para poder vivir, así que lo he intentado
con mis habilidades de pastelera, las cuales he descubierto, con una cara
pasmosa, no son tan malas. Así que un Applause, por favor, Lady Gaga.
And now, let me eat my magnifiscent Creation with a piece of artists' desesperation.
Si alguien me preguntara que haría si de pronto un
día me convirtiera en una persona famosa, le diría que probablemente saldría a
dar un paseo para ver si la gente me reconoce y me pide que les firme autógrafos,
lo que es divertido porque mi firma es muy fea e infantil. Pero de todas
formas, eso es lo primero que haría. Después, seguro que iría a la peluquería y
de tiendas para estar guapísima cuando los paparazis me fotografiasen por la
calle, obviamente, con una pose natural ya ensayada. Y rezaría para no aparecer
en un ARGG de la Cuore. Pero si ese fuese el caso, uno pequeño en La esquina de
la página. Tras eso, abriría mi cuenta de twitter y con una falsa mueca d
incredulidad vería la gran cantidad de seguidores que he alcanzado. Y twittearía
algo típico como: “¡Oh dios mío, acabo de ver todos los seguidores que he alcanzado ahora
mismo! Muchísimas gracias por todo vuestro apoyo, os quiero mucho, mucho.
¡Yaay, sois los mejores chicos! ¡No puedo creer lo que está pasado en mi vida,
intento mantener los pies en la tierra pero estoy flipando, esto es increíble!
Os lo debo todo Xx” I entonces me daría cuenta de que es demasiado largo porque
el tweet sobrepasa los 140 caracteres. ¡Maldita sea! Así que por el contrario
twittearía algo estúpido para ver cómo reacciona la gente.
***
If I were asked what would I do if I suddenly become famous, I would say I’d probably go for
a walk to see if people recognizes & stops me to sign autographs to them,
which actually is quite funny because my firm is so rude and childish. But
anyway, this is what I would do first. Then, I’d surely go to a hairdresser and
go shopping to look gorgeous when paparazzi shoot me on the street, of course,
in a prepared natural pose. And I would pray for not to appear as an ARGG from Cuore. But if so, a little one in the corner of the page. After
that I would open my twitter account and with a false surprised face I’d see
the high quantity of followers I had reached. I would tweet something
mainstream like: “Oh my God! Just seen
all the followers I have right now! Thank you so much for all your support, I
love ya lots and lots! Yaay you’re the best peeps! Can’t believe what is
happening on my life, trying to keep my feet on the ground but I’m really
freaking out, this is incredible! I owe yaa! Xx” And I would notice that it
is too long because the tweet exceeds the 140 characters. Oh, damn! So I would
tweet something stupid instead to see how people reacts.
***
Tras esto, supongo que me llamarían para que les
concediera una entrevista en una emisora de radio, con suerte, en un programa
de televisión. Así que tendría que prepararme las respuestas, algunas más
profundas, otras con una broma intercalada.También me invitarían a una fiesta privada, vestida con
un espléndido vestido de Burberry o Cavalli, donde conocería muchos famosos, de
uno de los cuales me enamoraría. ¿Quién podría ser el afortunado? Acepto
propuestas. Ambos- mi nuevo novio y yo- daríamos largos paseos por el centro de
la ciudad cogiéndonos de las manos y besándonos para protagonizar un bonito y
romántico artículo fotográfico de Grazia llamado “La pareja del momento de
paseo romántico” O algo similar.
***
After doing that,
I think that I would be called for an interview in a music station, luckily, in
a TV program. So, I would have to prepare my answers, some of them in a depth
way, others with a joke indeed. I also would be invited to a VIP party,
dressed with a splendid dress from Burberry
or Cavalli and I would meet plenty of
famous people, one of them I’d fall in love for. Who the fortunate could be? I
accept proposes. We- my new boyfriend and I- will go for longs walks in the
centre of the city holding our hands and kissing to make a beautiful and romantic
photographic article of Grazia which
would be called “The highlighted couple of the moment go for a romantic walk”.
Or something similar.
***
Meses- menos probablemente años- después, romperíamos, y
empezarían a correr muchos rumores y especulaciones increíbles sobre nosotros
que tendría que desmentir. Años y años de entrevistas- respondiendo a las mismas
preguntas-, premieres, fiestas de moda y ese tipo de cosas que hacen los
famosos- sean lo que sean-, en medio lidiar con los paparazis y las revistas
contando detalles falsos ( o no) de mi ida privada que diría que quiero
mantener en privado pero que no lo haría. Pero, ¿sabéis que? Creo que al final me acabaría cansando
de ser tan popular, que llegaría en momento en el que empezaría a hacer cosas
estúpidas. Se le llama el síndrome de Cyrusness. Al menos es como yo lo he
bautizado.
De todas formas, finalmente trataría de pasar
desapercibida tanto como me fuera posible, pero solo hasta mi funeral, que os
apuesto a que sería tan memorable y
glamuroso como el de una persona a la que alguien le preguntó qué haría si de
repente se volviera famosa.
***
Months – less
probably years- after, we will break up, and there would be plenty of rumours
and crazy speculations about us that I would have to squash. Years and years of
interviews- answering the same questions-, premieres, fashion parties and that
kind of stuff famous do- whatever it is-, amid dealing with paparazzi and magazines
telling false ( or not ) details about my private life which I would say I want
to keep in privacy but I really wouldn’t. But you know what,
I do think that finally I would get tired of being that popular, and that would
be the moment I would start doing some foolish things. It’s called the syndrome
of Cyrussness. At least how I have called it.
Anyway, I would
finally try to be invisible as more as I could, but just until my funeral, that
I bet you would be memorable and glamorous as the funeral of a person who has
been asked what she would do if she suddenly became famous.
Qué harías tu si de repente te convirtieras en alguien famoso?/ What would you do if you suddenly become famous?
♥
I'm starting with my new YouTube Channel soon, so if you facy feel free to suscribe, I'll do it back, of course! My Youtube Channel 😍😍
30 de Noviembre de 2013...Unos ojos grandes y marrones observan curiosos cómo la gente pasa a su alrededor con la vista fija en las luces brillantes e hipnotizadoras que decoran y anuncian la llegada de la Navidad en el centro comercial... La chica ríe ante un comentario gracioso de una de sus amigas, se balancea sobre sus talones con nerviosismo mientras se frota sus heladas manos y sigue observando la multitud, hasta que finalmente llega a su destino... Dos grandes puertas automáticas se abren para ella, y el calor que le recorre el cuerpo al entrar hace que suspire ligeramente... El dulce e inconfundible olor a palomitas se infiltra temerario y amenazador por su nariz, y automáticamente, cómo si de un robot se tratase, la muchacha persigue ese olor, como un león salvaje que acecha a su presa...
-Una pequeña de palomitas dulces, por favor.
-¿Algo más?
-Sí, una botella de agua.
-Cinco con cuarenta, gracias.
La oscuridad la engulle de golpe, solo pequeñas luces azules en el suelo permiten que ella y sus amigas encuentren sus butacas... Cuchicheos y risas estúpidas rellenan el tiempo de espera, hasta que al final, la música empieza a sonar por toda la sala...Ella siente que el sonido se ha adentrado en su cabeza...Y en la gran pantalla aparece el rostro de una chica morena de ojos verdosos, sujetando un arco y una flecha...
En Llamas, "Catching Fire" es sin lugar a dudas una de las mejores adaptaciones cinematográficas que he visto jamás. No hablaré demasiado de la película, porque realmente necesito verla de nuevo para poder analizarla detenidamente y hacerle la crítica que se merece. Pero no puedo escribir esta entrada al blog sin asegurar que el filme es espectacular.
***
30th of November, 2013... Two brown big eyes observe curiously how people walk around with their eyes staring the brighting and mesmerizining lights decorating the shopping centre and announce that Christmas is pretty near...The girl laughs at a funny comment from one of her friends , rocking on her heels nervously while rubbing her cold hands and continues to monitor the crowd, until she finally reaches her destination ... Two large automatic doors open for her, and the heat that travels through the body makes her entering sighed slightly ... The unmistakable sweet smell of popcorn permeates reckless and threatening in her nose, and automatically , as if she were a robot , the girl dogs that smell like a wild lion stalks its prey ... 'One of little sweet popcorns, please.' 'Anything else?' 'Yep...a bottle of watter.' 'Five fourty, thank you.'
The darknessswallows hersuddenly, only some small blue lightson the groundallow herand her friends tofind theirseats...Whispersand stupidlaughtsfillthe waiting timeuntileventually,themusic starts playingthroughout the room...She feels thatthe soundhas entered onher head ...Andon the big screen appearsthe face ofa brunettegirl withgreen eyes, holding a bow and an arrow...
"CatchingFire"isundoubtedlyone of the bestcinematographic adaptationsI've ever seen. I am not going to talktoo much aboutthe movie becauseI really needto see itagaintoanalyze itcarefullyand makethereviewit deserves.ButI could not writethisblog postwithoutmaking sure for you that the filmis spectacular.
Dicho esto, puedo desvelaros- sí, lo habéis adivinado- que ayer fui al cine, y de paso hice alguna que otra compra... En primer lugar, encontré en Primark ( que estaba abarrotado de gente- me agobié muchísimo y me marché casi corriendo-) estos monísimos y navideños calcetines para tener los pies calentitos este invierno ( los del reno me encantan).
*** Said this, ,I canreveal, -yes, you guessed it-, that Iwent to the cinemayesterday, and incidentallydidsome othershopping...
FirstlyI foundinPrimark(whichwas crowded andstirme so much tht I had to leftalmost running)thesereally cuteChristmassy sockstokeep your feetwarmthis winter(I lovethereindeer ones!).
También me compré dos pintalabios, el primero es más oscuro, color arándano, y que puedo asegurar que huele de maravilla. Y el segundo es más rosado, más suave, aunque debo confesar que para mi gusto es muy líquido.
*** I alsobought twolipsticks,the first oneis darker, in a cranberrycolor,and I can assure you thatsmells wonderful.And the second ispinker, softer,although I mustconfess that for my taste is very liquid.
Tras el maquillaje, no pude resistirme y entré en la tienda " Muy Mucho" de decoración. Todo lo que tienen es precioso, y está a muy buen precio. No compré nada, porque sabía que si empezaba no acabaría nunca y mi tarjeta de crédito sufriría un infarto; pero hace una semana encontré en la misma tienda, este aceite ambientador de frutos rojos que te invita a olisquear la navidad...
***
After the makeup,I could not resistand I went into the decor store"Muy Mucho".All they haveis beautiful, andin avery good price.I did not buyanything,because I knewthat if I started, Iwould never endandmy credit cardwould suffera heart attack; buta week agoI found inthe sme store thisred fruitsoilfreshener which invitesyou tosniff Christmas...
Finalmente, quiero mostrar- en este popurrí de entrada-, las uñas de esta semana.
No sé si será porque estos días he
estado con la canción "Royals" en repetición una y otra vez, pero hoy me siento algo barroca y de la realeza ( adoro los estilismos de la época victoriana ), y eso se ha visto reflejado en el color dorado que he elegido. Dos capas de color, y otra de White Manicure de L'Oreal para darle un acabado más vidrioso y moderno.
***
Finally, I want toshow youin this -medley entry-,the nails ofthis week. I don't know if it'sbecause thesedays I have beenwith the song "Royals" onrepeatover and over again, but todayI feel somewhatbaroqueand royalty(I lovethe stylesof the Victorian era),and thishas been reflectedin thegolden colorI'vechosen.Two layers ofcolor,andanother layer ofWhiteManicur byL'Orealfor a moreglassyandmodern finish. I hope you liked my strange and messy post. What's your nail's art for this week? Are you preparing yoursefl for Chritmas?
“Sin música la vida sería un error”, dijo Nietzsche dando como siempre en el clavo. Un error gravísimo, añado yo. Y no podemos negar que tiene más razón que un santo, ¿verdad? ¿A quién no le gusta la música? Te puede gustar más o menos leer, o la pintura, o el teatro, pero, ¿la música? Vamos, si algún día conozco a alguien a quien no le guste la música me tiño el pelo de morado. (Aunque tal como está la moda capilar hoy en día, tampoco sería tan loco y descabellado - nunca mejor dicho-). Pero la cuestión es: ¿ Porqué en este país no la respetamos y no le damos el valor que se merece? En España usamos la música como personaje secundario, no como protagonista. Y sinceramente, me molesta muchísimo que no le demos el valor que se merece. Voy a explicar esto que estoy diciendo y que tal vez suene extraño y confuso con ejemplos.
Seguro que todo el mundo conoce a Cold Play, un grupo supercalifragilisticopialidosamente magnifico. Bien, pues imaginemos esta situación:
(En la parada del autobús un chico escucha música con sus auriculares. Llega un amigo.)
- Hola, tío, ¿qué estás escuchando? -Cold Play, tronco. -¡Ah, son la caña esos tíos! ¿Vas a ir al concierto?
-¡Claro!
Ahora imaginemos la misma escena, pero cambiando simplemente el grupo de música.
-Hola, tío, ¿qué estás escuchando? -One Direction, tronco. -¿Que dices? Ja, ja, ja. ¿esos gays? ¿No me digas que vas a ir al concierto a gritar con pancartitas" I love you Liam Pulalurdo!" ¡Ja, ja, ja! -No, tío, ¿qué dices, es que...es que m hermana me ha puesto estas canciones en el móvil...
Y ahora, adivinad la diferencia.
Me gustaría entender porqué algunos grupos i/o estilos de música se merecen más respeto que otros. De verdad que no lo entiendo, pero así es como parece que funciona aquí.
Si nos gusta un grupo que es " aceptado", somos la caña, si no, somos ( en el caso de los chicos, gays; en el caso de las chicas, niñatas chillonas con las hormonas descontroladas).
Y sí, puede que algunos fandoms adolescentes se comporten mayoritariamente así, pero que pasa en los partidos de futbol? Acaso el publico no chilla y se vuelve loco también? Pues ahora sí que no veo la diferencia.
Podría hablar de este tema durante horas y horas, pero creo que el mensaje principal es que hay que pedir respeto por cualquier tipo de música, y que tanto si nos gusta Ed Sheeran, Katy Perry, Justin Bieber o Bon Jovi, tenemos derecho a decirlo en alto sin que nadie nos menosprecie por eso.
Tal vez estoy hablando en un estadio utópico, tal vez, pero es importante que alguien lo reivindique, y aquí estoy yo.
Por último, hay otro importante problema en este país, es que al no respetar la música como se debería, nos quedamos siempre con lo mas comercial, y no nos atrevemos a difundir aquello que no sabemos si será bien recibido. Pero como dice el dicho, para ganar hay que arriesgar.
Y como no podía ser de otra forma, para finalizar presento una canción preciosa, y que por desgracia, no está valorada como se merece.
¿Por qué no cuidar y valorar aquello que tanto nos ha ayudado y tanto nos hace sentir?
***
“Without
music life would be a mistake," said Nietzsche giving as always spot on. A
big mistake, I would add. And we cannot deny that it has more reason than a saint,
right? Who does not like music? You may not like to read, or to paint, or to
see theatre, but music? Come on, if I ever meet someone who do not like t music
I promise I will dye my hair purple. (Although as how hair fashion is going
nowadays, it would not be that crazy and insane).
But the
question is: Why in this country we don’t respect and nor give the value music deserves?
In Spain we use music as a supporting character, not as a main character. And frankly,
it bothers me a lot to not give music the value it deserves. Let me explain what
I'm saying with a clear example, because it may sound strange and confusing.
I’m sure
everyone knows Cold Play, a wonderful band. Well, then imagine this situation:
(At the bus
stop a guy listening to music with headphones. Comes a friend. )
- Hey, pal,
what are you listening to?
Cold Play -
bro.
-Ah, those
guys rock! Are you going to go to the gig?
-Yeah.
Now imagine
the same scene, but simply changing the music band.
- Hey, pal,
what are you listening to?
One
Direction - bro.
- Are you
kidding me? Ha, ha, ha. These gays? Don’t tell me you're going to the concert screaming
“I love you Liam Pulalurdo! “? Ha ha ha!
- No man, what
happens is that ... is that my sister put me these songs on my mobile...
And now,
guess the difference.
I would
understand why some styles of music or bands deserve more respect than others.
I really do not understand it, but that's how it seems to work here.
If we like
a group that is "accepted”, we’re cool, otherwise, we are (in the case of
boys , gays , in the case of girls , screaming brats with raging hormones ) .
And yes,
maybe some teenager fandoms behave in this way; but what happens in football
matches? Does the public not scream and get crazy too? So, now I don’t see the
difference.
I could talk about
this for hours, but I think the main message is that we should demand respect
for any kind of music, and whether we like Ed Sheeran, Katy Perry, Justin
Bieber or Bon Jovi, we should be able to say it loudly.
Maybe I 'm being in a
utopian stage, perhaps, but I really think that it is necessary to say it.
In addition, there is another
important problem in this country, which is that by not valuing music, we just
know and make publicity of the most commercial singers, without taking in much
account other amazing bands because we don’t know if will be accepted or not
for the society. But how is said, to win you have to risk.
To finish, I leave you with
a beautiful song, which unfortunately is not valued as it deserves.
♥
Why don’t we take care of
something that helps us and makes us feel so much?
Nada como un buen té de Dinamarca de membrillo y jazmín preparado al estilo japonés, una vela con aroma a vainilla y un día de lluvia para crear. En general, crear. La palabra en sí ya es preciosa. Crear...suena suave y deslizante en nuestra boca...Crear un mundo, o un instante. Un momento, o una vida.
Y nacer, convertirse en una mariposa, salir del capullo de nuestra infancia, dar los primeros pasos hacia el imparable destino incierto. Qué desesperación, qué estrés, vivir emociona, pero también conmociona...Y caemos y caemos por precipicios sin acolchar, escalamos hasta desangrarnos las manos, hasta agujerearnos los calcetines y magullarnos los pies. Algunas veces volamos, pero bien a ras del suelo, sólo por si acaso. O si no, bien cerca del agua, porque hemos aprendido a bucear entre problemas y soluciones de colores y tamaños distintos, como los corales...
Y al final, agachamos la cabeza y nos encontramos con la mirada sumergida en un té de Dinamarca de membrillo y jazmín preparado al estilo japonés, creando poesía...Poesía.
El peinado de hoy es un sencillo moño/ coleta de andar por casa- como yo lo llamo-, con un lacito barroco del que me enamoré el otro día. No es nada extravagante, pero sí muy cómodo y rápido para las que como yo nos entretenemos con el café y las magdalenas y no nos da tiempo de crear gran cosa por las mañanas.
Y las uñas plateadas son también muy sencillas - no he podido ir al nails salon estos días...- simplemente llevan una capa de pintauñas blanco Astor para manicura francesa, y dos capas de purpurina azul de Clarie's. ¡Y este es el resultado final! Unas uñas futurísticas- para ir a juego con los EMA's-. ( Pasando por alto mi manía fea, fea de morderme la uñas y que mis dedos parecen los de Ete ).
***
Nothing like a Denmark good quince and jasmine tea prepared in the Japanese way, a vanilla -scented candle, and a rainy day to create . In general , to create. The word itself is beautiful . Create ... sounds smoothy and slippery in our mouth ... Create a world , or an instant . One moment , or a lifetime .And then we born , becoming a butterfly out of the cocoon of our childhood , we do the first steps towards the unstoppable and uncertain destiny. What a despair , what a stress, life is emotional , but also conmotional ... And we fall and fall down abysses without quilting, we climb to bleed to death our hands until we pierce our socks. Sometimes we fly, but well- storey , just in case . Or, right near the water, because we have learned to dive between problems and solutions of different colors and sizes , such as corals ...And finally,we duck our heads and we met our gaze dipped in a Denmark quince and jasmine tea prepared in the Japanese way , creating poetry ... Poetry.
My today's hairstyle is a simple topknot /ponytailhomespun- as I call it -,with a Baroquelittle bowI fell in love forthe other day.It's nothingextravagant, but very comfortable and fast to do, speciallyfor those ones thatlike meentertain themselveswith coffeeand cupcakeswithout giving us muchtime to create something great in the morning.
And the silvernailsare also veryeasy-I couldn't goto thenailsalonthese days...- so, simplytakea layer ofwhitenail polish for French manicure from Astor;and two layers ofblueglitter from Clarie's. And this is the final result! A futuristic nails, - to combine with the EMA's-. (Ignoring my ugly, ugly crazeto bite mynailsand that myfingers look likethose ones ofEte).
Como dice la gente sabia, es bueno para crecer personalmente explorar nuevos horizontes, así que tomando la iniciativa en algo a lo que no estoy nada acostumbrada, he decidido expandir mi horizonte y al mismo tiempo, este rinconcito de cielo. Así pues, he decidido probar con algo que siempre me ha gustado mucho, aunque alguna vez no lo haya reflejado demasiado: la moda. Sí, puede parecer raro, e incluso increíble, pero estoy dispuesta a intentarlo, y aunque esto sea un poco una locura, pues no soy ni mucho menos una experta en vogue - simplemente una apasionada aprendiente de artista - creo que algo podré sacar de esta experiencia, valorar mi autoestima; y citando al sombrerero de Alicia en el país de las Maravillas- o el guión de Johnny Depp, no estoy del todo segura- os diré un secreto: Sí, estoy loca, pero las mejores personas lo están.
Por otro lado, como ya he dicho, considérome a mi misma - que cultas suenan estas formas verbales, ¿verdad Dulcinea?- una aprendiz de artista, y realmente pienso que la moda es también una forma de arte, y que aunque suene a topicazo, lo que uno lleva lo define con bastante exactitud. A no ser que sea carnaval, claro. De todos modos, yo sé lo que soy y cómo soy, y por supuesto no soy una modelo de Victoria's Secret o de Vanity Fair, y lo acepto, pero eso no quiere decir que no me sienta orgullosa de mi cuerpo. Lo estoy, y de alguna manera sé que esto me va a ayudar a creérmelo, y a sentirme mejor. Por lo tanto, ya no es sólo una cuestión de gustos, sino de aprendizaje personal, de soltarme un poco más y de contribuir a la campaña de Pantene, valorándome a mí misma.
Dicho esto, doy por concluida esta especie de introducción, y voy al tema principal.
Esta mañana al levantarme me he sentido algo nostálgica, pensando en los años de colegio, y todo lo que viví. Sobretodo me gusta pensar en lo bueno, lo malo intento borrarlo de mi tête para evitar amargarme. Pues bien, he abierto el armario y rápidamente he visualizado las prendas que me quería poner. Raro en mí, casi preocupante, no me ha costado nada decidirme. Y este es el resultado final:
Camisa de cuadros oversize - Stradivarius
Skinny jeans - Topshop
Chaqueta de cuero - Mango
Sombrero - H&M
En realidad esto asusta bastante, pero todo al empezar asusta, los cambios dan miedo, lo nuevo aterroriza, pero por experiencia sé que luego la mayoría de veces vale la pena. ¿Será esta una de esas veces? ♥
Lyon, según apuntan las guías turísticas, es capital mundial de la comida, así que no es de extrañar que una servidora aprovechase que su primo vive allí para escaparse un fin de semana y comprobar si esa afirmación es cierta o no. Y os diré un secreto: no lo es. No, no es la capital mundial de la comida, pero sin embargo, no me arrepiento para nada de haber ido a comprobarlo. Porque me he encontrado con algo mejor que la comida. Una ciudad cosmopolita que esconde tanto bellos rincones artísticos y muy apetecibles, como grandes avenidas con aires parisinos y sus respectivas boutiques de vogue y beau.
Es curioso, pero no un caso aislado, que la capital de un país se coma todo el turismo del mismo. Pasa con París, con Londres, con Dublín...Y es una pena, porque aunque las capitales por alguna razón lo son, esconden a otros lugares magníficos que hay que descubrir con paciencia y ganas. Y Lyon es uno de esos lugares. Comparte ese aroma francés inconfundible, a queso gruyere, o a eau de Cacharel, o una mezcla de ambos, lo que, ahora que lo pienso, no debe ser nada exquisito; con un sabor único y particular, tradicional y rompedor, con catedrales y edificios públicos de arquitectura gótica, establecimientos y restaurants más bohemios, y novedosas esculturas y arquitecturas urbanas más irreverentes en cuanto a lo tradicional.
Infinitos paseos por el borde del río Rhône, o por el zoo ( ¡gratis!) de Lyon complementan la subida en funicular a la catedral de Saint Jean, las impresionantes vistas de toda la ciudad des del mirador, el viaje en el tiempo al bajar por las gradas del teatro romano, y algo que descubrí allí, caminar por las calles en las que se rodó la película Le Parfum, adaptación del libro de Patrick Süskind. Y en cuanto a esto último, al saber que había estado grabada allí, decidí investigar y encontré en el barrio del Veux-Lyon un pequeño museo de Cine y Miniaturas, y para allí que me fui directa. Resultó que en ese modesto edificio antiguo de piedra marrón entre un salón de té y una tienda de pósteres de cine se encontraban reunidas una gran cantidad de escenografías y objetos originales no sólo de El Perfume, sino de muchas otras obras del cine, desde Los Tres Mosqueteros hasta Spiderman, sin olvidar obviamente, Harry Potter. Un gran tesoro escondido sobre los baldaquines de unas calles misteriosas que esconden sin hablar pecados cometidos detrás de las puertas que abren pasadizos secretos, de tratos y triquiñuelas de siglos pasados.
Un viaje del que me llevo muchas sorpresas y muchos recuerdos, y que me ha servido para escapar de la rutina de la Universidad y del absorbente mundo que nos envuelve y nos atrapa...y que a veces, simplemente, es necesario olvidar durante unos días. ♥